Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Curarse en Salud

La cocina tradicional es salud

Su mayor variedad de alimentos o ingredientes más sanos mejoran los índices de sobrepeso o diabetes

Aceite, patata, huevo, sal y cebolla (o no) es la receta de una tortilla de patatas / Jose R. AguirreCover Getty Images

Aceite, patata, huevo, sal y cebolla (o no) es la receta de una tortilla de patatas

Fuenlabrada

“Con frecuencia se habla de la conveniencia de volver a la cocina de la abuela. Cuando hablamos de este hecho, nos referimos a una cocina ejecutada sin prisa, con una buena materia prima de temporada y que estaba planificada semanalmente, a través de la compra directa en mercados tradicionales”, explica el pediatra Iván Carabaño.

La cocina tradicional es salud

15:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero, más allá de lo entrañable, la cocina tradicional nos plantea una serie de ventajas que han demostrado utilidad científica y que Carabaño enumera:

-“En hogares donde predomina la cocina casera sobre los productos manufacturados, los niños tienen menores tasas de sobrepeso, y los adultos presentan una menor incidencia de diabetes tipo 2”, comienza.

-“Comer regularmente en casa implica una mayor diversificación alimentaria. Esto es, la variedad de los alimentos incorporados es mayor, con lo cual la potencial carencia de micronutrientes va a ser menor”, recuerda el especialista.

-“Comer en casa nos ayuda a dimensionar las raciones que preparamos”, apunta.

-“A través de la comida casera podemos controlar los ingredientes que utilizamos. Así nos aseguramos una mayor digestibilidad del producto preparado”, matiza Carabaño.

-“La comida casera incluye menos azúcares libres, menos sal y menos grasa saturada que los preparados industriales”, razona el pediatra.

-“Comer en casa es cómodo, divertido y económico”, concluye.

El problema es compaginar esa cocina con paciencia con el ritmo de la vida de hoy en día. “Dado que muchas personas no disponen del tiempo suficiente como para hacer la compra y cocinar con la debida parsimonia que un buen guiso tradicional exige, han surgido muy diversas iniciativas que lo ponen todo un poco más fácil. De entre ellas, nos ha llamado la atención la defendida por la empresa Chup-chup. Esta empresa, hace la compra en función de los platos que queramos consumir, los cocina al estilo tradicional, los envasa en quinta gama y tramita el envío a domicilio”, ha explicado Carabaño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00