El viento, la ventaja competitiva de Aragón en el sector energético
En 2050 toda la energía que se consuma será renovable. Así lo creen desde Forestalia, la empresa con raíces aragonesas que se ha hecho con la mayor adjudicación de megawatios en los últimos dos años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2X7SIWVOLBN4TKJRW63XMDACDE.jpg?auth=e880c62852f4ba444af2500988b5eed064a7cf5755d7010818b3a0b50e649242&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aerogeneradores / Getty Images
![Aerogeneradores](https://cadenaser.com/resizer/v2/2X7SIWVOLBN4TKJRW63XMDACDE.jpg?auth=e880c62852f4ba444af2500988b5eed064a7cf5755d7010818b3a0b50e649242)
Zaragoza
En 2050 toda la energía que se consuma será renovable. La electrificación del transporte será el detonante para este cambio. Así lo creen desde Forestalia, la empresa con raíces aragonesas que se ha hecho con la mayor adjudicación de megawatios en los últimos dos años. Por su parte, Red Eléctrica de España, invertirá este año 52 millones de euros en infraestructuras.
Aragón cuenta con una potencia instalada de energías renovables de más de 1.800 megawatios. La cifra se triplicará si se hacen todos los proyectos planeados. 3 de cada 5 proyectos eólicos que se tramitan en Aragón pertenecen a Forestalia. Su vicepresidente, Fernando Muñoz, se mostraba convencido en La Rebotica de que el mix energético integrado por la energía nuclear, el gas o el carbón, será historia.
"De aquí a 20, 30 años todo va a ser renovable y, sobre todo, cuando se electrifique el vehículo y el transporte, que es un gran consumidor energético". Por eso, en el año 2050 "toda energía será renovable, ojalá sea así", lo que abaratará la factura de la luz. El viento permite que Aragón tenga una posición privilegiada.