Las Navieras piden a la Xunta más tiempo para alegar el Plan Rector de Cíes
Las navieras reclaman la ampliación del plazo a 60 días ya que consideran que este documento compromete la gestión de todo el Parque Nacional durante la próxima década
Vigo
Las navieras que gestionan el tranporte marítimo en la Ría de Vigo (Mar de Ons y Naviera de las Rías Gallegas) han planteado hoy su "descontento con la gestión de la Xunta en lo relativo a la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) y al plazo que la Administración les ofrece para presentar alegaciones, porque les afecta directamente y porque el documento es la base para la gestión ordinaria de todo el Parque Nacional das Illas Atlánticas durante los próximos 10 años, las navieras reclaman una ampliación de dicho plazo".
En un comunicado enviado a los medios aseguran que "esta queja se fundamenta, principalmente, en lo acelerado de un proceso de aprobación que ya acumula 15 años de retraso y que ahora deja escaso margen de maniobra a las compañías afectadas a la hora de presentar alegaciones, pues entienden, vulnera el art. 42 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia".
De esta manera, proigue el comunicado, "la Xunta sometió el PRUG a exposición pública y concedió 45 días naturales, a partir del pasado 23 de marzo de 2018, para la presentación de alegaciones y sugerencias. Mientras, las afectadas, reclaman que dicho plazo sea de días hábiles y que, en todo caso, se amplíe a 60 días, también hábiles". “Tras quince años de retraso en la aprobación del Plan, no es de recibo que se someta a exposición pública un documento de gran importancia en plena Semana Santa y se conceda un plazo exiguo de días naturales”, dicen. Las navieras aseguran "no comprender la prisa cuando es la propia Administración el organismo que acumula el retraso fundamental en la aprobación, habiendo consumido y rebasado todos los plazos que la ley le concedió".
El sector considera fundamental ampliar el plazo para poder "estudiar detenidamente el documento con profesionales y contribuir al enriquecimiento del PRUG, un documento que debe dar respuesta a las necesidades de los usuarios y contribuir a garantizar el futuro y la sostenibilidad del Parque".
El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) regula aspectos tan relevantes como el cupo de accesos, el desarrollo de infraestructuras, control de medioambiente o construcciones urbanísticas, entre otros.