Las Juntas Vecinales exigen a la Junta que asuma la financiación de los secretarios
Reclaman que la administración autonómica se encargue de estos servicios como en el resto de comuidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFQUIHGMMNMMXG4KXN3XGMFVME.jpg?auth=a01fd502da3a7973691fe3be09bbc93970e07f0e42a0cff9eba0983ad3133257&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Google Maps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFQUIHGMMNMMXG4KXN3XGMFVME.jpg?auth=a01fd502da3a7973691fe3be09bbc93970e07f0e42a0cff9eba0983ad3133257)
León
El presidente de la Diputación se ha reunido hoy con representantes de la Federación de Entidades Locales Menores para abordar las consecuencias de la entrada en vigor del Decreto que obliga a las pedanías a contar con un secretario habilitado para poder realizar los trámites administrativos más básicos. Han pedido a la Diputación que incremente el Servicio de Asistencia a Municipios en al menos 25 trabajadores para prestar este servicio, pero creen que el problema se debe abordar desde una óptica más amplia. Consideran que es necesario poner en marcha medidas para adaptar las Juntas Vecinales a los criterios legales y técnicos de la administración del S.XXI. Por eso exigen a la Junta que se haga cargo de financiarlas como sucede en otras comunidades autónomas.
Desde la Diputación aseguran que están abiertos a cualquier medida para garantizar la pervivencia de las Juntas Vecinales pero creen que antes hay que trazar un plan de acción. Si finalmente hay que poner más medios, exigirán a la Junta que se implique económicamente. A pesar de que en el pleno el consejero de Presidencia dejaba la responsabilidad en manos de las diputaciones, el vicepresidente Francisco Castañón asegura que trabajan de la mano para solucionar este problema
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León