Sociedad | Actualidad
Transexualidad

Cruces ha atendido a 26 niños transexuales desde 2013

A partir del 2 de mayo la vía única de entrada a la unidad será a través de los endocrinos

Cadena Ser

Bilbao

La Unidad de Trastornos de Identidad de Género del Hospital de Cruces ha atendido a 26 menores en situación de transexualidad desde 2013, cuando comenzó la atención en este centro a estos niños, con una edad media en la primera consulta de 12 años.

Este dato ha sido proporcionado por la endocrinóloga infantil de esta unidad Itxaso Rico, que ha comparecido en comisión en el Parlamento Vascopara explicar el funcionamiento de este servicio de Cruces junto con sus compañeros de trabajo Edurne Omaetxebarria y José Luis Quintas.

Más información

De esos 26 menores, 22 se encontraban en "situación de transexualidad" y 4 tenían disforia de género.

De los 22 primeros, 13 son niños que biológicamente eran niñas y 14 han recibido bloqueadores a una edad media de 14 años y dos, terapia hormonal cruzadas.

La endocrinóloga ha explicado que a los niños pequeños que acuden a la unidad antes de la pubertad el único tratamiento indicado es el informativo y de apoyo.

No se realiza ningún tratamiento hasta que inician la pubertad, concretamente medicación para bloquear el "desarrollo puberal".

En total, desde que se creó esta unidad de referencia en Cruces, a finales de 2009, se ha atendido a 237 personas, 187 mayores de edad y 50 menores.

Según Omaetxebarria, se han realizado 34 reasignaciones genitales, 35 mastectomías bilaterales, 12 mamoplastias de aumento, 36 retoques y reintervenciones y 35 histerectomías, entre otras intervenciones hasta alcanzar un total de 154.

Hasta ahora los pacientes llegaban a la unidad a través de la atención primaria, endocrinología, psiquiatría, el servicio público Berdindu de apoyo al colectivo LGTBi y los servicios sociales.

Según ha adelantado Omaetxebarria, a partir del 2 de mayo la vía única de entrada a la unidad será a través de los endocrinos.

Además, Itxaso Rica ha explicado que en los últimos meses, en la cobertura integral que se ofrece a estas personas, se ha añadido la posibilidad de "preservar la fertilidad en los menores transexuales" que así lo soliciten y que sean casos en los que sea viable técnicamente.

También se han decidido otras líneas de mejora para agilizar el funcionamiento del servicio y reducir los tiempos de espera mediante la apertura de nuevas consultas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00