Retirada la escultura a Manuel García Matos
Se detectaron problemas en su anclaje por lo que se ha llevado a reparar

La Plaza de Santa María sin la escultura a García Matos / CadenaSER

Plasencia
Sorpresa entre muchos placentinos cuando han visto que en la Plaza de Santa María no estaba su ocupante más permanente, la escultura que realizara Juan Pérez de Manuel García Matos.
Pérez ha explicado a Cadena SER Norte de Extremadura que la retirada se ha realizado debido a problemas “en el anclaje” provocados por “sacudidas o envestidas con fuerza”, aunque no ha querido manifestar qué tipo de envestida, si accidental o intencionada, ha podido provocar el deterioro del anclaje.

Detalle de la zona donde se ubica la escultua a Manuel García Matos / Cadena SER

Detalle de la zona donde se ubica la escultua a Manuel García Matos / Cadena SER
Es por ello que, de momento, la escultura se encuentra el depósito municipal de la Finca Capote para ver si una empresa de la zona puede realizar la reparación o, si no, se tendrá que llevar a la fundición Esfinge, dónde se fundió la obra, para su reparación. Como curiosidad nos destacaba Pérez que es la misma fundición “que hace los galardones de los premios Goya”, por lo que “podría compartir aleación” con el galardón del cine español.
Manuel García Matos (Plasencia 1912- Madrid 1974) fue un musicólogo, investigador y folclorista, que bajo el amparo de la Unesco recopiló el patrimonio musical del folclore español, que se editó en 10 volúmenes en 1960 por primera vez.
El escultor Juan Pérez indica el porqué de la retirada d ela escultura a Manuel García Matos
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dentro de su trayectoria musical fue el fundador de los Coros Extremeños de Plasencia, además de recopilar las canciones de la alta Extremadura.