Made se hace oír en Villalar
Representantes de los trabajadores conversaron con los distintos líderes políticos

El Presidente Juan Vicente Herrera atiende a los trabajadores de Made en Villalar / Cadena Ser

Medina del Campo
A pesar de llevar ya tres meses sin cobrar, los empleados de Made que ayer se trasladaron a Villalar, vinieron con buenas sensaciones. Al menos porque no se encuentran solos en esta lucha y están viendo como las administraciones intentan que la factoría siga con producción en Medina.
La Consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, junto al Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, informaron a los trabajadores de las tres líneas de acción que tienen en marcha: exigir el pago de las nóminas, buscar carga de trabajo para la empresa y posibles inversores para la misma. En este sentido, se avanzó que ahora mismo hay dos inversores interesados pero que están a la espera de conocer un plan industrial de la factoría, las cuentas de los años 2016 y 2017 y la refinanciación de deuda con los bancos. En lo que se refiere al posible concurso de acreedores, aún no se sabe nada.
Además de conversar con Del Olmo y Herrera también los empleados de Made tuvieron oportunidad de trasladar sus preocupaciones a Pedro Sánchez y Luís Tudanca. Todos los políticos reafirmaron su preocupación por el futuro de Made y, mientras, los trabajadores siguen concentrándose todos los días a las 10.30 horas a las puertas de la fábrica. La próxima movilización tendrá lugar con motivo de la convocatoria del 1 de mayo y después se plantearán otras que les podrían llevar a Valladolid a la sede de las Cortes, pero eso está aún por analizar.