Los agricultores creen que el retraso en la reapertura de la Azucarera afectará a la próxima campaña
Muchos productores han abandonado el cultivo debido a la imposibilidad de sembar las fincas ocupadas por remolacha sin arrancar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFK3JIBHQ5ICPEUSGIF3Y6ME5I.jpg?auth=aa7932d700765e5139ddcc34d5fe2b5788dda4b8ecbc55feda137999343266f6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de un finca de remolacha / Cadena SER
![Imagen de un finca de remolacha](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFK3JIBHQ5ICPEUSGIF3Y6ME5I.jpg?auth=aa7932d700765e5139ddcc34d5fe2b5788dda4b8ecbc55feda137999343266f6)
León
Un mes después de la fecha prevista, la Azucarera de la Bañeza este martes la segunda fase de la campaña con el objetivo de molturar las 130.000 toneladas de remolacha que todavía quedan en las fincas de la provincia. Las lluvias de las pasadas semanas han obligado a retrasar la apertura de la factoría. Sin embargo, el responsable agrícola de la fábrica Pedro Flórez descarta que esta circunstancia vaya a pasar factura a la cantidad o la calidad de la remolacha molturada como temen algunos productores y organizaciones agrarias.
Los sindicatos agrarios reconocen ahora que fue un error dividir la campaña en dos fases ya que se podría haber molturado toda la remolacha del tirón. Este retraso en la reapertura de la factoría provocará que muchos agricultores abandonen el cultivo de cara a la próxima temporada. El secretario provincial de Asaja José Antonio Turrado explica que a estas alturas ya se tendría que haber realizado la siembra para garantizar que el tubérculo alcanza su grado óptimo de desarrollo, pero no ha podido hacerse porque las fincas están ocupadas por la remolacha que todavía no se ha arrancado.
Esta segunda fase de campaña se prolongará durante unas cuatro semanas
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León