La marcha atrás como método anticonceptivo en los folletos del SERGAS
![El comentario de Consuelo Bautista (24/04/2018)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El comentario de Consuelo Bautista (24/04/2018)
01:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
En la página web del SERGAS el folleto informativo sobre métodos anticonceptivos permanece en revisión desde el día de ayer. Ha sido la reacción del Servicio Galego de Saúde ante la ola de indignación que se ha producido después de trascender que incluía la "marcha atrás" o "coito interrumpido" como método para la contracepción. El catálogo estaba fechado en abril 2010 y señalaba que la marcha atrás tiene una eficacia para evitar un embarazo "del 73 al 96 por ciento". Aclaraba, eso sí, que no protege de contraer una enfermedad de transmisión sexual. La oposición en pleno ha pedido la retirada de esta referencia. Causa espanto pensar en la carga ideológica de la publicación y en que se incluyera en una página oficial donde los ciudadanos, sobre todo los más jóvenes, podían consultar hasta ayer mismo los métodos para evitar embarazos. El folleto incluía también, según la Sociedade Galega de sexoloxía, el método de Ogino, que ahora se utiliza para conseguir que las mujeres queden embarazadas. Ya saben el dicho fruto de la ironía popular, todos somos hijos de Ogino. Por suerte la educación sexual cambió las cosas, pero a costa de retirar capas de cebolla casi con guadaña. Estaban adheridas al subconsciente colectivo.
Efe-Salud.