Las negociaciones del tratado pesquero, en suspenso
El freno llega por diferencias en relación al cumplimiento de la sentencia de la UE sobre las aguas del Sahara

Pesqueros en puerto / Cadena SER

Cádiz
Las negociaciones entre la UE y el Reino de Marruecos han quedado en suspenso tras cuatro días efectivos de reuniones al no haberse logrado un acuerdo en la primera fase de las conversaciones, fase dedicada los aspectos políticos de tratado que, de hecho, estaba siendo dirigida - por el lado marroquí - por el ministerio de Exteriores, no el de Pesca.
Las fuentes consultadas por la SER han explicado que el frenazo ha llegado al constatarse diferencias en relación al cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE, respecto a las aguas del Sahara para las que el fallo no reconocía derechos negociadores a Marruecos.
El presidente de los armadores andaluces, Pedro Maza, ha explicado que, desde el primer momento, la delegación europea era consciente de la dificultad que entraña el "encaje" del mandato de negociación con las limitaciones fijadas por el Tribunal de Justicia de la UE, pero ha expresado su confianza en que las partes obtengan un tratado que incorpore las mejoras que reclama la flota andaluza.
Maza valora la suspensión de negociaciones pesqueras entre la UE y Marruecos
01:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así las cosas las partes se han emplazado a una nueva ronda que se va a celebrar en Bruselas, en una fecha por determinar, aunque se está buscando agenda entre las partes para reanudar las negociaciones a lo largo de la próxima semana.