Abren diligencias por los contratos 'a dedo' de la diputada del PP Marina Bravo
Investigará la contratación de casi 200.000 euros desde el área de Medio Ambiente con la empresa de su cuñado donde además trabaja la pareja de Bravo

Bravo en una imagen de archivo / Cadena SER

Málaga
La Fiscalía de Málaga abre diligencias previas para investigar el caso de la diputada provincial del PP, Marina Bravo, por la contratación directa de casi 200.000 euros desde el área de Medio Ambiente que dirige con la empresa de su cuñado y donde trabaja la pareja de ella.
Diligencias previas a raíz de la denuncia que presentó ante la Fiscalía el grupo Ciudadanos en la Diputación de Málaga ante los indicios de presuntas irregularidades en los contratos 'a dedo' que durante casi tres años y medio realizó el departamento de la diputada popular con la empresa de comunicación "TúImagina" para llevar a cabo varias campañas de promoción y actuaciones en torno a la Gran Senda o para Júzcar, el Pueblo Pitufo. En la agencia en la que trabaja la pareja sentimental de Bravo y que es propiedad de su cuñado.
Más información
- Una diputada (PP) de Málaga contrata casi 200.000 euros con la empresa de su cuñado
- La Diputación reprueba al PP por los contratos al cuñado de Marina Bravo
- La diputada Marina Bravo ordena no volver a contratar a la empresa de su cuñado
- La diputada Bravo pagó 42.000 euros a la empresa de su cuñado a pesar de la negativa del interventor
La formación naranja dio el paso tras el informe del interventor general donde puso reparos al fraccionamiento de facturas para no tener que convocar un concurso público y el de la secretaria general en el que se recomendaba abrir, como ya se ha hecho, un procedimiento contradictorio para que Marina Bravo explique la adjudicación de los contratos para aclarar si hubo o no conflicto de intereses.
Ciudadanos ha entendido, en todo momento, que con estos informes aparecen serias dudas sobre la legalidad. Por eso remitió la documentación tanto a la fiscalía como a la Cámara de Cuentas.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....