Hostelería y atención a la dependencia, la segunda oportunidad
La Escuela de Segunda Oportunidad comienza en Fuenlabrada

Uno de los cursos de la Escuela de Segunda Oportunidad será de hostelería. / Sam Edwards (Getty Images North America)

Fuenlabrada
Se trata del ‘Proyecto E2O’ o Escuela de Segunda Oportunidad, puesta en marcha por el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo, (CIFE), para aumentar las posibilidades de inserción laboral para los jóvenes desempleados que dejaron los estudios sin conseguir la titulación básica. Está financiado por el Fondo Social Europeo con un presupuesto aproximado de 200.000 euros y cuenta con 30 plazas para jóvenes de entre 16 y 29 años. Tiene que estar desempleados, sin estudiar y encontrarse inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
En este caso, según indica el concejal de Empleo, Francisco Paloma, se les formará en dos sectores con mucha demanda de empleo como son hostelería y atención a la dependencia.
Francisco Paloma, concejal de Empleo de Fuenlabrad, habla sobre la Escuela de Segunda Oportunidad.
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los cursos les permitirán tener el certificado de profesionalidad, habilidades sociolaborales, competencias digitales, igualdad de oportunidades, medio ambiente, inglés y prevención de riesgos laborales.