Sanse y Alcobendas, dos de los municipios donde más aumenta la inmigración
Según datos regionales, Rascafría, Pelayos de la Presa y El Molar se encuentran entre las localidades con mayor porcentaje de población extranjera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C7WMUQK5ZVJIZDW4KGBYV7PFMY.jpg?auth=2eb97e6d8c058daaad55935d3ee589a0d837ab55ad667c88eaa6bf642b94d3ab&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Izquierdo ha presentado el informe con los datos correspondientes a 2017 / Comunidad de Madrid
![Izquierdo ha presentado el informe con los datos correspondientes a 2017](https://cadenaser.com/resizer/v2/C7WMUQK5ZVJIZDW4KGBYV7PFMY.jpg?auth=2eb97e6d8c058daaad55935d3ee589a0d837ab55ad667c88eaa6bf642b94d3ab)
Alcobendas
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha presentado el informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid, y los datos reflejan que representa un 13,4% del total de habitantes de la región. Respecto a los datos de 2016 se han empadronado un total de 28.791 personas, lo que supone un aumento porcentual del 3,33% más.
Madrid capital sigue siendo la ciudad en la que deciden residir los extranjeros que se desplazan hasta la región, aunque San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, con 1.151 y 1.082 habitantes extranjeros más, son dos de los municipios en los que se ha registrado un aumento mayor del número total de población extranjera.
Respecto a los municipios que acumulan un mayor porcentaje de población extranjera, Rascafría lidera a nivel regional, con casi un 29% de habitantes extranjeros, y en quinto lugar está El Molar con poco más del 25%.
Domingo Delgado, director del CEPI de San Sebastián de los Reyes, sobre su labor
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Comunidad de Madrid cuenta con ocho Centros de Participación e Integración (CEPI) distribuidos por toda la región, uno de ellos en San Sebastián de los Reyes. En estos centros se realizan distintas actividades para las personas que residan en la región, independientemente de su nacionalidad, y se ofrecen diversos servicios como asesoría jurídica.
Izquierdo ha destacado que se trata del mayor aumento de población extranjera desde 2009, y los datos reflejan que durante los últimos años ha cambiado tanto el origen de los extranjeros como los lugares en los que se asientan. Las nacionalidades con mayor porcentaje son la rumana, marroquí y china, y las que más han aumentado en los últimos informes son la venezolana, la hondureña y la colombiana.