Sociedad | Actualidad
Marihuana

Para denunciar los cultivos de marihuana basta con una llamada

Francisco Fuentes ha destacado la labor de la Policía y la Guardia Civil frente al crecimiento de la producción de marihuana

Anima a denunciar en los teléfonos 091 (Policía Nacional) y 062 (Guardia Civil)

El Subdelegado, a la derecha, visita las instalaciones de Radio Granada / Rafael Troyano

El Subdelegado, a la derecha, visita las instalaciones de Radio Granada

Granada

No es necesario identificarse para denunciar la exisitencia de plantaciones de marihunana en el interior de los edificios. Basta con una llamada al 091 o al 062, los números de teléfonos directos de Policía Nacional y Guardia Civil, respectivamente, para comunicar del presunto delito y que las fuerzas del orden público establezcan los protocolos establecidos.

Así lo ha confirmado en Hoy por Hoy Granada el Subdelegado del Gobierno en la provincia de Granada, Francisco Fuentes, quien ha reconocido que "tenemos constancia" de que están aumentando las producciones interiores de marihuana, tanto en la capital como en el área metropolitana.

Escucha la entrevista con el Subdelegado del Gobierno en Hoy por Hoy.

Hoy por Hoy Granada 12:20 (23/04/2018): Francisco Fuentes, responde

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuentes ha insisitido en que los vecinos afectados no tienen por qué aguantar situaciones indeseables ni malos olores continuados y ha puesto el acento en la alta efectividad de los cuerpos de seguridad, que se presentan en los domicilios de forma "inmediata".

El subdelegado reconoce que cultivar marihuana es un buen negocio que sale barato incluso si hay detención de por medio porque las penas actuales son bajas.

Francisco Fuentes ha repasado en Hoy por Hoy otros asuntos.

Sobre la ejecución de la línea 400, y las palabras del presidente de la Diputación, Pepe Entrena, que ha recordado que numerosos proyectos empresariales están esperando, ha dicho que este proyeto solo se podrá abordar de forma inmediata si la Junta de Andalucía se compromete con el mismo. Si no, el Gobierno mantiene los plazos previstos, que son más lentos.

El subdelegado ha anunciado que los dos tramos de la Circunvalación que van más adelantados podrán abrirse en los próximos meses, cuando acaben; aunque el último del cierre de la infraestructura hasta Otura dependerá de la aprobación del proyecto de Presupuestos del Estado para este año.

De esos mismos presupuestos dependen, por ejemplo, partidas como la redacción del proyecto de las conducciones de la presa de Rules.

Ha lamentado el subdelegado que el PSOE se queje de que 600.000 euros es una cantidad insuficiente cuando ha tenido el proyecto abandonado en un cajón durante años.

El subdelegado ha reiterado que la adaptación de las instalaciones militantes de Motril conocidas como EVA-9 a centro temporal de inmigrantes son solo para atender situaciones de avalancha de pateras.

Asegura Fuentes que no se trata de un centro de internamiento y que la Policía Nacional se reforzará puntualmente en Motril, como ya ocurre, cuando esa avalancha se produzca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00