La Xunta justifica incluir la "marcha atrás" entre los métodos anticonceptivos
Toda la oposición reclama la retirada de ese folleto
Santiago de Compostela
El Servicio Galego de Saúde incluye el coitus interruptus, la llamada 'marcha atrás' entre los sistemas anticonceptivos. Un método considerado de riesgo por los profesionales de la medicina porque tiene como consecuencia muchos embarazos no deseados. Según el SERGAS, tiene una fiabilidad de entre un 73 y un 96 por ciento, en esa página se advierte de que no previene las enfermedades de transmisión sexual.
Más información
Toda la oposición reclama la retirada de ese folleto. Consideran inaúdito que en pleno siglo XXI el SERGAS incluya la 'marcha atrás' como un método anticonceptivo. En Marea espera que sea un error, y pide que esa publicación desaparezca de la página web del SERGAS. Para el PSOE, la conselleira de sanidad debe rectificar cuanto antes.
Sin entrar a valorar a fondo este asunto, el portavoz parlamentario del PP ha dicho que le parece razonable la petición de la oposición. Pedro Puy cree que ese folleto debería de ser retirado.
Fuentes de la Consellería de Sanidad han asegurado a la SER que se revisará ese folleto, pero no confirman la retirada de esa referencia a la marcha atrás. Insisten en que hay base científica que justifica su inclusión en un folleto que recalcan, es descriptivo de lo que se hace en la actualidad, de una práctica más en materia de relaciones sexuales.