Política | Actualidad

Stop Desahucios promoverá un sindicato de inquilinos como el de Barcelona

Dos terceras partes de los casos que se producen en las Islas se dan en pisos de alquiler, según esta plataforma

Cadena Ser

PALMA

La plataforma Stop Desahucios ha expresado su intención de promover la constitución de un Sindicato de Inquilinos similar al que ya existe en ciudades como Barcelona, para defender los intereses de los arrendatarios de viviendas en régimen de alquiler. El colectivo afirma que dos terceras partes de los desahucios que se producen en Balears se dan en este tipo de viviendas.

El objetivo principal, según explica Joan Segura, es cambiar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que "ampara al propietario" y provoca "situaciones de emergencia habitacional".

Stop Desahucios no descarta, además, organizar futuras movilizaciones contra la ley de Vivienda que se está tramitando en Balears. Plantean que se trata de una norma insuficiente, porque se centra en la situación de la población especialmente vulnerable, pero no plantea soluciones a la falta de pisos para el resto.

Sobre la zonificación turística en Palma, Joan Segura insiste en que si ha de permitirse el alquiler turístico "que no sea más allá de Son Vida".

Las ejecuciones hipotecarias han regresado a las cifras que se registraban al inicio de la crisis. En 2017 cayeron casi un 40% con respecto al año anterior. Se contabilizaron 784. Es la cifra más baja desde 2008. Por otra parte los desahucios también se redujeron, un 7% hasta los 2.129. Pese a estos descensos, los colectivos que ofrecen asistencia a los afectados sostienen que siguen siendo estadísticas negativas. Stop Desahucios busca en este momento una solución para tres casos de desahucio en Palma, Marratxí e Inca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00