La oposición habla de 'parche' y 'remiendo'

EFE. Archivo

Murcia
La oposición ha valorado así los cambios anunciados en Ejecutivo de López Miras:
El PSOE asegura que el cambio de gobierno "nos lleva a la época de Valcárcel".
Así lo ha dicho Francisco Lucas, portavoz de la Ejecutiva socialista. Señala que el cambio de gobierno es un cambio sin sentido, que nos devuelve a la peor época del señor Valcárcel, y añade que esto demuestra que López Miras no tienen un proyecto de futuro para esta Región.
Cs califica los cambios en el gobierno de "mero parche electoral"
Ciudadanos ha calificado hoy de "mero parche de cara a las próximas elecciones" la remodelación del Gobierno regional anunciada hoy en una comparecencia sin preguntas por el presidente regional, Fernando López Miras.
Según ha afirmado el portavoz regional del partido naranja, Miguel Sánchez, "la propia crisis de Gobierno refleja el agotamiento y el fin de ciclo de un equipo conformado entre una herencia envenenada y concesiones para apuntalar un liderazgo débil y falto de planificación".
Urralburu: Nuevo cambio constata López Miras tiene "pocas certezas detrás"
El secretario general de Podemos, Oscar Urralburu, ha dicho hoy en rueda de prensa que el nuevo cambio de gobierno constata que Fernando López Miras es un presidente con "muy pocas certezas detrás de él".
"Desde que Pedro Antonio Sánchez lo colocó en el sillón, San Esteban no ha cambiado nada y está dirigido por el desorden, la incapacidad y la raquítica acción política", añadió.
Urralburu ha afirmado que lo que provoca el cambio de ejecutivo es "inseguridad" puesto que es un "remiendo" a una de las primeras decisiones que tomó el propio Fernando López Miras.
Según ha explicado, a poco más de un año de las elecciones autonómicas y municipales "no se cambia a ningún gobierno que esté funcionando y haciendo cosas por sus ciudadanos y ciudadanas".
Por eso, ha dicho Urralburu; "decimos alto y claro que en la Región no hay nadie al volante.