"El caso de Amaia nos da esperanza"
Marga busca a su hijo y cuenta por primera vez su lucha por encontrarle tras dar a luz en el Hospital S. Juan de Dios

Cadena Ser

Bilbao
Marga lleva 43 años buscando a su hijo. Un varón que asegura le "robaron" en el mismo paritorio. Acusa al equipo que entonces estaba en el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, en esa época martenidad. Su lucha como la de Charo Ruano, responsable de la Asociación Itxaropena en Bizkaia, sigue sin dar frutos. La mayoría de los 70 casos que gestiona aquí la asociación se considera que han prescrito.
Los bebes robados de Bizkaia
25:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero ellas insisten en Hoy por Hoy Bilbao, "el caso de Amaya nos da fuerzas y esperanza". Amaia Cerejido compareció el pasado martes en el Parlamento Vasco para contar su lucha por encontrar a su verdadera madre. En 2015 un juzgado reconoció que el segundo apellido de Amaiaes Muñoz y no el apellido que aparecía en el certificado del Registro Civil.
El martes, ante los políticos de todos los colores reconocía que lo peor en esta batalla, como reconocen Charo y Marga, "son los obstáculos y el desprecio con los que nos encontramos". Durante la entrevista que aquí puedes recuperar, los y las afectadas, aseguran que lo que se debe hacer es aprobar el Pacto de Estado prometido.
De momento, insisten en que ante cualquier duda, lo primero es consultar con las asociaciones de desapariciones forzonas, en Bizkaia, Itxaropena.
Parlamento Vasco pudo escuchar cómo la vida de Amaya Cerejido ha sido una lucha incesante por conocer quién era su madre. Una historia catalogada hoy ya como de bebé robado, ya oficial, porque un juzgado de lo civil reconoció en 2015 que el segundo apellido es Muñoz y no el que aparecía en el REgistro Civil. Amaya reside en Bizkaia y su caso queremos hoy saber hasta qué puntos abre un nuevo camino para el resto de mujeres y hombres que siguen luchando porque se reconozca la verdad.