Los partidos vascos valoran el paso dado por ETA
Consideran positivo el comunicado de la banda terrorista aunque critican la distinción hacia las víctimas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LV73THBDNRMTNE4RZ5AQCNMU54.jpg?auth=6167e6e52f0e03db2e2358e4c9685c6b6182484cfe372500fc04924eb46e25d6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LV73THBDNRMTNE4RZ5AQCNMU54.jpg?auth=6167e6e52f0e03db2e2358e4c9685c6b6182484cfe372500fc04924eb46e25d6)
Los partidos políticos han valorado el comunicado publicado por la banda terrorista ETA a las puertas de su disolución que se hará efectiva el primer fin de semana de mayo con críticas generalizadas por el doble rasero utilizado por ETA para tratar a las víctimas, con la excepción de EH Bildu que ve en el documento algo "histórico".
Aitor Esteban, PNV: "Todas las víctimas son iguales"
El PNV, a través de su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, ha afeado la distinción entre unas víctimas y otras porque "todas son iguales". "Fue un daño injusto el que causó ETA", ha remarcado Esteban, y no cabe diferenciar entre unas víctimas a las que pide perdón y otras ante las que muestra su respeto. El líder jeltzale valora que ETA recoge el guante de la sociedad vasca en torno al reconocimiento del daño causado y reclama que "profundice" en esa línea en los próximos días. Esteban también ha mirado al Gobierno de Rajoy a quien pide "adecuar el lenguaje y las actitudes políticas".
Arnaldo Otegi, EH Bildu: "Es una contribución definitiva a la paz"
El líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, como era de esperar, ha sido el más entusiasta con un comunicado "histórico" que ve como una "contribución definitiva a la paz, la convivencia y la reconciliación" del pueblo vasco. A renglón seguido Otegi ha indicado que es una "interpelación para que todos asuman sus propias responsabilidades" porque "nadie está exento de esa tarea", ha subrayado.
Lander Martínez, Podemos: "No existen jerarquías de víctimas"
El secretario general de Podemos en Euskadi, Lander Martínez, ha recordado a ETA que no existen "jerarquías o grados de víctimas, porque no hay nada que ninguna hiciera que justifique su asesinato o el dolor que las ocasionó". Reconoce el paso dado porque "por fin ETA reconoce que nada de esto debió suceder, que el sufrimiento fue desmedido y la necesidad de que todos los victimarios asuman su responsabilidad en el daño causado", ha destacado.
Alfonso Alonso, PP: "Es una humillación para las víctimas"
El presidente del PP vasco, Alfonso Alfonso, también ha criticado que la banda terrorista haya establecido categorías entre las víctimas, "entre inocentes y culpables", y por eso considera que es una "humillación. Para Alonso "no supone una gran novedad" y rechaza el texto porque "no muestra arrepentimiento" respecto a la actividad terrorista, sino que es un intento casi "obsceno" de "justificación" en la recta final. Señala que la manera de colaborar es poniéndose a disposición de los jueces para esclarecer los crímenes no resueltos aunque, en ningún caso obtendrán "contrapartidas".
Jose Antonio Pastor, PSE-EE: "No compartimos ni el contexto ni la justificación"
El portavoz del PSE-EE en el Parlamento vasco, Jose Antonio Pastor, ha querido recordar en primer lugar a "asesinados, perseguidos, extorsionados y amenazados durante décadas". Según Pastor ETA reconoció su derrota cuando declaró el cese de la actividad, ahora su desaparición definitiva "llega tarde y tampoco tendrá contrapartida", ha advertido. El portavoz socialista ha hecho un llamamiento a la izquierda abertzale para que "asuma, como el resto, que el pasado de ETA fue un error y que jamás hubo una justificación del terrorismo".