Pedro Muñoz comienza este sábado a vivir su fiesta más importante, ‘El Mayo Manchego’
Lo hará con la Imposición de Bandas a las Mayeras y de Fajín a los Rondadores, figura esta última que se incorpora como novedad en su 55 edición


La Mancha
Este sábado Pedro Muñoz comenzará a vivir su fiesta más importante, ‘El Mayo Manchego’. Lo hará con la Imposición de Bandas a las Mayeras y de Fajín a los Rondadores, figura esta última que se incorpora como novedad en su 55 edición.
Una fiesta que se extenderá hasta el 16 de junio, con más de una treintena de actividades programadas, entre las que destaca la Imposición de Bandas de mañana y, especialmente, la noche del 30 de abril, cuando se produce la Ronda, que comenzará con la ofrenda floral y con el canto del “mayo” a la Patrona en su Ermita, presentándose también, como novedad, una Farola Tradicional por los Rondadores, y celebrándose el tradicional Concurso de Farolas. Tras la noche de Ronda, se abrirá el mes de mayo con el Festival del Mayo Manchego.
El 27 de abril tendrá lugar, por la tarde, la inauguración de la Muestra Gastronómica del Mayo Manchego en la Carpa que se instalará en el Recinto Ferial, que contará con 7 establecimientos hosteleros. Estarán también presentes los tradicionales concursos de pisto y gachas, así como la recreación, a través de un pasaje, de cómo se vivía en una casa manchega del siglo XIX.
La Villa y Corte del Mayo Manchego prevé acoger con su fiesta grande a más de 4.000 personas.