Calidad Pascual inicia la recuperación de una antigua gravera
Más de un centenar de escolares arandinos inician la IV edición del Bosque Pascual, desarrollada en una parcela del monte de La Calabaza
Aranda de Duero
Más de un centenar de alumnos de los colegios Simón de Colonia y Castilla no faltaban esta mañana a la invitación de Calidad Pascual para participar en la repoblación forestal de una parcela del monte de La Calabaza. Era la IV Edición del Bosque Pascual, una iniciativa que desde el año 2015 esta firma lleva a cabo mano a mano con el Ayuntamiento de Aranda y la Fundación de Patrimonio Natural de Castilla y León.
En una antigua gravera cercana al camino de la colonia se daba el pistoletazo de salida a la plantación de más de 500 árboles de especies autóctonas. Pinos, robles y encinas, son las especies elegidas para repoblar esta zona del monte, con un trabajo previo de recuperación del terreno con tierra fértil donde puedan crecer en el futuro estos árboles y otros mil que está previsto plantar en las próximas dos ediciones de esta iniciativa, explicó Javier María García López, jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
Este acto tenía también su vertiente educativa, con un taller de sensibilización ambiental. De lo que se trata es de sembrar conciencia entre las generaciones más jóvenes, como destacaba la alcaldesa, Raquel González.
Jugadores del club de balonmano Villa de Aranda colaboraban también en esta iniciativa, que forma parte del plan de impacto ambiental con el que cuenta Calidad Pascual, dentro de su compromiso con el medio ambiente en aquellos lugares donde está implantada, comentaba Óscar Hernández, director de Relaciones Institucionales y Medioambiente.