"Un WhatsApp de los 90"
Desde Alhambra fue enviada una postal en el año 94 hacia Valencia con muchas similitudes en su contenido con los actuales mensajes instantáneos

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Ciudad Real
Esta semana en el espacio "Postales Manchegas", Esther Almarcha e Isidro Sánchez, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha nos han hablado de Alhambra, a raíz de una postal que fue circulada en el año 1994 desde esta población del Campo de Montiel hacia Valencia como se puede leer en el reverso.

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
"Conflictividad social y patrimonio"
En "Postales Manchegas" esta semana hemos hablado del libro "Conflictividad social y patrimonio en la provincia de Ciudad Real durante la II República ( 1931-1939) editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, del que es autor Juan Francisco Prado.
El libro se presenta este viernes 20 de abril a las 19.30 en la Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real en un acto en el que intervendrán David Triguero, vicepresidente de la Diputación y la doctora en Historia del Arte, Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
Postales Manchegas / Alhambra
11:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles