Sociedad | Actualidad

El sentido de comunidad y las listas de espera, a debate en la SER

Los portavoces de los principales grupos políticos en las Cortes participan en el debate moderado por Javier Cuevas

undefined

Valladolid

Hace unas semanas el Estatuto de Autonomía de Castilla y León cumplió 35 años. 35 años desde que la configuración política y administrativa por la que nos regimos cobró forma. Durante todo este tiempo, que es mucho o poco dependiendo con qué lo comparemos y en base a qué lo interpretemos, la idea de comunidad ha ido fraguando de forma casi imperceptible para unos, a un ritmo aceptable para otros y de una manera forzada e impuesta para otros tantos.

35 años después, ¿la idea de comunidad vigente es la idea de comunidad que a ustedes les gusta? Raul de la Hoz, portavoz del Partido Popular; Luis Tudanca, portavoz del Partido Socialista; Pablo Fernández, portavoz de Podemos; y Luis Fuentes, portavoz de Ciudadanos responden a esta y otras preguntas de Javier Cuevas, director de Contenidos de la Cadena SER en Castilla y León, además de debatir sobre los datos de las listas de espera ofrecidos recientemente por el consejero de Sanidad.

En términos generales, dice el consejero que "una persona en Castilla y León debe esperar 73 días para ser intervenido quirúrgicamente una vez que los médicos llegan a la conclusión de que un paciente debe ser operado y su dolencia no es clasificada como prioridad 1", en ese caso el tiempo máximo de espera es de 30 días. Según los datos ofrecidos el pasado martes en Castilla y León hay 26.160 personas esperando a ser operadas. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00