¿Qué pasa con el turismo nacional?
La Región ha sido el destino de 4,17 millones de viajes de españoles en 2017, un 2,2 por ciento del total nacional, lo que representa el tercer menor porcentaje por comunidades autónomas, según datos del INE

getty images

Murcia
La Región de Murcia ha sido el destino de 4,17 millones de viajes de españoles en 2017, un 2,2 por ciento del total nacional, lo que representa el tercer menor porcentaje por comunidades autónomas según datos del INE. En cuanto al número de pernoctaciones, 18 millones, también estamos los cuartos por la cola.Los turistas españoles gastaron 653 millones de euros en la Región, con un gasto medio diario de 36 euros, también en puestos de cola.
Y en cuanto a los propios murcianos también estamos a la cola. Somos de los que menos viajamos y gastamos en viajes. Los murcianos hiceron casi cinco millones de viajes con un gasto medio diario de 48 euros, la menor cifra por comunidades.
El presidente de Hostemur, Jesús Jímenez ha señalado que estos datos no son nuevos, ya llevamos años ocupando los últimos puestos. Debíamos ser una comunidad pionera situada en la costa, pero no despegamos debido a tres factores según Jímenez.
El Presidente de Hostemur habla de las causas de los bajos datos de turismo naciona
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Preguntado por la posible influencia del Mar Menor en estos datos, Jímenez dice que hasta ahora no se refleja, pero si en el futuro no se soluciona su situación quiza empeoremos los datos.
En cuanto a los datos de los murcianos, Hostemur considera los datos son un reflejo de la propia sociedad murciana, muy por debajo de otras autonomías en renta per capita.