"El cambio climático nos trae y traerá más plagas"
Los ayuntamientos bizkainos luchan sobre todo contra ratas, cucarachas, palomas y gaviotas. Sólo Bilbao destina 125.000 euros anuales para mantener las ratas a raya

Cadena Ser

Bilbao
Estamos condenados a controlarlas y no es la primera vez que muchos de ustedes nos ponen sobre aviso. El Ayuntamiento de Bilbao reconoce oficialmente cuatro plagas como tal que nuestros impuestos mantienen a raya. Ratas, cucarachas, palomas y gaviotas. El capítulo de abandonos de gatos y perros se sitúa en otra casilla pero pdesde el pasado mes de septiembre se han esterilizado 200 gatos con un coste de 20.000 euros en esta capital para evitar así también plagas de pulgas.
Entrevistado en Hoy por Hoy Bilbao el jefe del Subárea de Sanidad Ambiental e Higiene Urbana de Bilbao, deja claro que "estamos condenados a controlar estas plagas eternamente. Son 'animales comensales' y forman parte de nuestras ciudades y pueblos". Los técnicos municipales y la empresa contratada, por ejemplo para las dos campañas de desratización, buscan a estos animales en las zonas límite entre lo urbano y lo no urbanizado. "Se da más en los barrios periféricos y no en la ría como quizá muchos estén pensando".
Ramón Aldamiz cuenta en su equipo con Ander Zuazo, técnico del área y responsable del control de población. El lo tiene claro. "Tenemos más colonias sobre todo de gaviotas y también ha aumentado la de ratas por el cambio climático. Los inviernos aunque más lluviosos son menos fríos y eso no favorece."
Un problema que también se extiende el resto de los municipios. En Santurtzi, por ejemplo, estos días intentan controlar y erradicar una plaga que denunciaron hace unos días los vecinos del centro al detectar un gran número de pulgas. Su responsable de Obras y Servicios advetía que la orografía y la meteorología no han ayudado, pero ojo, "pedimos a la ciudadanía que no abandone a sus animales, sobre todo en este caso a los gatos."
Otro problema, según los entrevistados, es que algunos ciudadanos siguen "dejando comida en portales, calles." Sin concretar el número de sanciones que Bilbao, según Aldamiz, "sí ha puesto", se insiste en que pueden llegar hasta los 300 euros. "No debemos ni arrojar desperdicios a las calles o parques ni alimentar a gaviotas, algo que vemos está pasando en Bilbao."