Las averías causaron la supresión masiva de servicios del tren Ferrol-Ribadeo
La plataforma proferrocarril denuncia que este lunes se cancelaron 13 servicios entre ellos la mitad de los regionales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFXZE475N5IRZATC3MO2FNKHLM.jpg?auth=6b7fa025329e778fd9d47cebb5e0a86428d29552afcf8df122f087233a268201&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En al imagen un tren de Ancho Métrico, antigua Feve, cruza el puente sobre el río Landro, en Viveiro. / Enrique Pernas (Wikimedia Commons)
![En al imagen un tren de Ancho Métrico, antigua Feve, cruza el puente sobre el río Landro, en Viveiro.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFXZE475N5IRZATC3MO2FNKHLM.jpg?auth=6b7fa025329e778fd9d47cebb5e0a86428d29552afcf8df122f087233a268201)
Viveiro
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril Ribadeo-Ferrol, denuncia la supresión masiva de servicios en los últimos días debido a averías en las máquinas. Según explican el pasado sábado día 14 de abril desde las siete de la tarde ni una sola de las nueve unidades del parque de FEVE en Ferrol estaban disponibles.
Más información
La situación afectó, afirman, a los servicios de cercanías y los regionales de Ribadeo a Ferrol y viceversa. A partir de esta situación, el domingo no circuló ningún servicio de cercanías, por falta de unidades, el lunes se anularon 13 servicios, 9 de cercanías y 4 de los 8 servicios regionales. La situación se mantenía igual el martes, cuando según afirma el grupo proferrocarril, se suprimieron al menos los servicios de mañana desde Ribadeo y varios de cercanías.
Desde la plataforma, recalcan que las averías de las máquinas de los trenes son comunes y que desde “hace varios meses en Ferrol están disponibles habitualmente solo tres o cuatro de las nueve máquinas destinadas a ese parque”.
Desde la plataforma lamentan tener que dar parte, una vez más, de la “desastrosa gestión” Renfe Ancho Métrico (Antigua Feve) y creen que la situación obedece a la “intención de deteriorar al máximo el nivel de calidad del transporte, pensando en expulsar de la línea a los usuarios”.
Sobre la situación de las máquinas recuerdan que Renfe Ancho Métrico presentó en 2017 a los concellos un plan de reforma y mejora de las unidades diésel del que "hoy por hoy se ha quedado en nada" así, destacan no hay ninguna unidad reformada.
Abundan en que de se licitó la reparación de ocho unidades de las más antiguas (modelo 2400), de las que se retiraron tres de las que no han sido reparadas ninguna. Respecto a las más nuevas Renfe licitó una asistencia técnica para revisar las averías diarias que sufren.