Sociedad | Actualidad
Semana Santa

Nueva edición del Cuaderno Cofrade 'El Capirote'

Ya está disponible una de las publicaciones anuales más importantes de la Semana Santa baezana y que congrega artículos de opinión, históricos y fotográficos de primer nivel

Momento de la presentación oficial del Cuaderno Cofrade en Baeza / Jose Gómez

Momento de la presentación oficial del Cuaderno Cofrade en Baeza

Jaén

Ya está disponible el anual Cuaderno Cofrade 'El Capirote', una de las publicaciones más importantes de la Semana Santa de Baeza y que congrega artículos de opinión, históricos y fotográficos de primer nivel.

La presentación tuvo lugar el pasado domingo en la sede que tiene esta tertulia cofrade en la calle San Francisco de Baeza. La publicación, que este año alcanza unas reseñables 124 páginas y que se imprime a color, incluye contenidos realmente interesantes sobre las cofradías y la Semana Santa de Baeza.

Notables, sin duda, los dos artículos iniciales del cuaderno, donde se habla, por un lado, sobre el hallazgo de un curiosísimo artículo publicado en el Diario 'La crónica meridional' de Almería en el lejano año de 1895. Un artículo encontrado por Rafael Poza y Sebastián Cabrera donde se hace una semblanza del Viernes Santo de aquella época donde se deja entrever las singularidades de una celebración que, ya por entonces, se calibraba al mismo nivel que la de Sevilla.

El otro artículo con el que se inicia la publicación hace referencia a la historia de la Virgen de la Merced de la Cofradía de la Expiración al hilo de la recuperación, este año, de esta advocación mariana perdida con el paso del tiempo. De hecho, se anuncia que en septiembre de 2018 será bendecida en la Iglesia de San Pablo, la sede de esta hermandad del Viernes Santo.

Cartel de Glorias 2018

Cartel de Glorias 2018 / Tertulia El Capirote

Cartel de Glorias 2018

Cartel de Glorias 2018 / Tertulia El Capirote

También existen otros artículos reseñables como la 'Poesía de la Pasión' escrito por Juan Cruz Cruz; la memoria del Pregón del Costalero de 2017 realizada por su pregonero Antonio J. Gutiérrez o la siempre interesante investigación fotográfica realizada, cada año, por Fernando Viedma y Damián Cruz en la 'Memoria en Imágenes'. Se completa el cuaderno cofrade con otros interesantes artículos escritos por Manuel Ángel Castillo, Manuel Lozano, Ventura Salazar, Miguel Ángel Moreno, José García Checa, Rafael Montiel, Paco Sánchez, Francisco Jesús Lozano, Filomena Garrido o Francisco Cruz.

Este trabajo se puede conseguir en formato físico por solo 5 euros en la sede de la tertulia y, además, se puede leer de forma totalmente gratuita en la página de ISSUU de la Tertulia Cofrade 'El Capirote'. 

Cartel de Glorias

Aprovechando este evento, también fue presentado el Cartel de Glorias de Baeza 2018 realizado por la Tertulia Cofrade el Capirote y cuya fotografía ha sido realizada por Pedro Narváez sobre un impresionante cuadro de una Inmaculada Concepción. Según se expuso en la propia presentación, "este es el segundo año que esta Tertulia Cofrade elabora un cartel de Glorias y sigue de nuevo la línea de utilizar como tema central alguna pieza perteneciente al patrimonio artístico de la ciudad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00