La crudeza de los barrios chabolistas de India, desde los ojos de los niños de los slums
La periodista Pilar Ruiz Costa les ha convertido en fotógrafos por un día para que muestren su realidad al mundo

Imagen de los niños utilizando las cámaras / Pilar Ruiz Costa

Ibiza
La periodista y bloggera ibicenca Pilar Ruiz Costa ha creado una sinergia entre la ONG Semilla para el Cambio y Fujifilm España para dar visibilidad a los niños de los slums, organizando un evento fotográfico para capturar la realidad de los niños de India desde sus propios ojos.
Tras años dedicándose a la comunicación y organización de eventos, Ruiz Costa decidió dar más significado a su trabajo y a su vida y empezó a viajar. Estos viajes la llevaron hasta India, donde contactó con Semilla para el Cambio, una ONG española asentada desde 2009 en la ciudad de Benarés. Allí ha estado desde principios de año trabajando como voluntaria llevando la comunicación de la ONG en India.
Hoy ha estado con nosotros en el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera para contarnos cómo fue esa experiencia y lo que ha dado de sí el trabajo con los niños y niñas de India.
La crudeza de los barrios chabolistas de India, desde los ojos de los niños de los slums
10:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para la blogger esta era la tercera visita a India, entre otros países asiáticos. Las experiencias vividas en estos viajes se recogen en su blog, otro Post Data, donde cuenta ahora las historias de los niños y mujeres de los slums –barrios de chabolas- beneficiarios de la ONG en Benarés.
Esta aventura fotográfica despertó el interés de Fujifilm España, que pusieron a su disposición todo el material que necesitara. Así, dieciocho niños y niñas de los cursos superiores que reciben educación gracias a Semilla para el Cambio, han participado durante una semana en un proyecto fotográfico en la que primero han tenido que recibir formación en fotografía ya que para todos ellos, era el primer contacto con una cámara.
Divididos en grupos de tres a cinco niños, durante veinticuatro horas han podido ser fotógrafos. Cada uno disponía de veinte fotografías y tenían que retratar nueve temas comunes como “familia”, “el mejor momento del día”, “como me veo en el futuro”, “algo o alguien que me da miedo” y después un tema particular a cada uno como “amor”, “tristeza”, “alegría”… El resto de fotografías eran libres.
Esta experiencia ha dado lugar a más de cuatrocientas fotografías. Los originales les pertenecen a sus autores “porque este evento siempre fue por y para ellos”, pero antes Pilar ha escaneado las imágenes para que la ONG pueda realizar exposiciones desde donde mostrar la realidad de los niños de los slums.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.