En el mundo rural los jóvenes podrán optar a ayudas para el empleo y la adquisición de viviendas
Son algunas de las medidas del gobierno central para luchar contra la despoblación de los municipios de menos de 5.000 habitantes
Buitrago del Lozoya
En la Comunidad de Madrid el 43% de los municipios no llega a los 2.500 habitantes, son 78 localidades de las cuales 41 están en la sierra norte de la región y una decena de ellos no supera los 100 vecinos empadronados.
A las medidas anunciadas por el ejecutivo regional para luchar contra la despoblación se suman ahora las anunciadas por el gobierno estatal durante las Jornadas de Despoblación de la Federación de Municipios de Madrid que se han celebrado estos días en Buitrago de Lozoya.
La Delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa en la inauguración de las Jornadas de Despoblación de la Federación de Municipios de Madrid repasó algunas de las medidas recogidas en esta estrategia estatal como la inversión de 150 millones de euros para extender la banda ancha en 2018 a las pequeñas poblaciones y zonas rurales. Además, se duplicará la tarifa plana para nuevos autónomos en los municipios de menos de 5.000 habitantes, de forma que podrán pagar sólo 50 euros durante dos años. Dancausa adelantó además que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un paquete de 100 millones de ayudas para incentivar el empleo en zonas despobladas y del medio rural.
El Plan de Vivienda 2018-2021 recientemente aprobado contempla ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares en el medio rural o la adquisición de estas por parte de jóvenes en municipios de menos de 5.000 habitantes.