"Noté empujones, golpes y patadas por todos lados"
Declaran los guardias civiles agredidos en Alsasua en 2016 en la segunda sesión del juicio
El Tribunal rechaza que las declaraciones de los testigos no se retransmitan

Una periodista sigue el juicio a través de un monitor de la sala de prensa de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares / Fernando Villar (EFE)

Pamplona
Segunda sesión del juicio por las agresiones a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en 2016. El teniente de la Guardia Civil agredido en octubre de 2016 ha declarado en el juicio en la Audiencia Nacional que "recibió empujones, golpes y patadas por todos los lados, especialmente en la cabeza, piernas y espalda".
Así, se ha mostrado convencido de que "todo el mundo en el bar sabía que era guardia civil y que también conocían a su novia", y ha dicho que "nadie intentó ayudarle mientras era agredido en el bar Koxka ni persona alguna intentó calmar la situación" y que llegó un momento en que temió por su vida.
Ambos y otra pareja -un sargento del instituto armado y su novia- fueron agredidos en ese bar por un grupo de personas, entre ellas presuntamente las ocho que se sientan en el banquillo en el juicio.
Durante su testimonio ha reconocido a cuatro de los acusados: Jokin Unamuno, Ohian Arnanz, Adur Ramírez y Jon Ander Cob. Sobre Aratz Urrizola, Iñaki Abad y Ainara Urquijo, recuerda que estaban en el bar, pero no que participaran en la agresión.
El guardia civil llevaba casi un año destinado como jefe del acuartelamiento de Alsasua.
El tribunal de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición de las defensas de que no se retransmitan las declaraciones de los testigos del juicio y ha aceptado que las parejas de los agentes agredidos declaren protegidas por un biombo.
La segunda jornada del juicio ha comenzado con la petición de las defensas de los ocho acusados de que no se retransmitan las imágenes y el audio de las declaraciones de los testigos, puesto que, según han argumentado, ello compromete la comunicación entre ellos. Petición rechazada.
Las defensas de las dos mujeres víctimas de la agresión y parejas de los guardias civiles han reclamado por su parte que declaren protegidas por un biombo y el tribunal ha acordado por unanimidad acceder a ella porque una está en tratamiento psicológico y la otra corre un "riesgo efectivo" al residir todavía en Alsasua.