Braitico, un método para aprender braille desde la cuna
Es un programa educativo creado por la ONCE. La intención es introducirlo en todas las aulas de la Región con algún niño ciego
Murcia
Los niños ciegos ya tienen un método para aprender a leer desde la cuna. Se trata de Braitico, un programa de la ONCE para aprender braille de forma inclusiva. El objetivo es introducirlo en todas las clases que cuenten entre sus alumnos con algún niño ciego.
Braitico que se compone de cuatro módulos. Se empieza a trabajar desde los 0 años y se acaba a los 12 o 13, al final de la educación primaria. También utiliza varios instrumentos para hacer el aprendizaje del braille atractivo a los más jóvenes. Está dividido en cuatro módulos según la edad del niño.
Ha explicado los detalles el maestro Ángel Lucas. "Se empieza a trabajar por las habilidades previas al braille, que se trabajan desde los cero años. El segundo módulo se trabaja desde los dos hasta los cuatro o cinco, que es la prelectura y la preescritura. El tercero la lectura y la escritura. Y el cuarto es el de la excelencia, en el que se trabaja la comprensión lectora, la velocidad y este tipo de cosas", relata Lucas.
Además, Braitico cuenta con una aplicación para móviles que exprime al máximo una herramienta fundamental para el aprendizaje: la música.
El maestro Lucas explica que la APP cuenta con poesía y canciones, "todas cantadas por las profesoras que han hecho el módulo, no son cantantes profesionales, porque queremos que sea lo más cercano a la realidad del niño".
Se trata de una aplicación gratuita que, una vez descargada, funciona sin necesidad de conectarse a Internet. Con el método Braitico se va a atender a 60 niños en la Región.