Ecologistas, comerciantes y vecinos aplauden la llegada escalonada de cruceros
Terraferida celebra que el Govern apueste por escalonar la llegada de cruceros aunque considera que llega tarde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QRJ24SS6ZIENFTKKJDUC2QT5A.jpg?auth=18087dd562e485d5fcb8819d23dc498a2f7d6c3aee356b4626675bf57bc4ff44&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QRJ24SS6ZIENFTKKJDUC2QT5A.jpg?auth=18087dd562e485d5fcb8819d23dc498a2f7d6c3aee356b4626675bf57bc4ff44)
PALMA
En la entidad ecologista Terraferida celebran que el Govern apueste por escalonar la llegada de cruceros aunque considera que llega tarde. Hace más de un año entregaron un documento con 50 medidas y una de ellas era limita a 3 el número de embaraciones al mismo tiempo en el puerto de Palma.
Su portavoz, Jaume Adrover, lamenta que aún no se haya hecho nada y que no se pongan medidas para conocer cuál es la contaminación del aire en la zona del puerto cuando se concentran diferentes cruceros.
En la asociación de vecinos CanaMunt del centro histórico piden al Govern y Ayuntamiento de Palma que pacten con Autoridad Portuaria una llegada escalonada para evitar la saturación que se da en diferentes días.
Para los comerciantes se trata de un turismo rentable. El presidente de PIMECO, Toni Fuster, asegura que puede haber momentos puntuales de saturación pero, dice, no es lo habitual. Apuesta por una redistribución de la llegada de turistas: que vengan en días alternos y los autocares descarguen el pasaje en diferentes puntos de la ciudad.
En la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros explican que ya se está escalonando la llegada de embarcaciones. Su director, Alfredo Serrano, dice que los días de más de 3 ó 4 cruceros en Palma son puntuales y asegura que el debate se ha desvirtuado porque entran más turistas en avión que en cruceros.