"Falta mano de obra en la construcción"
Afirma que las empresas que van a iniciar una obra tienen serias deficultades para encontrar trabajadores cualificados y peones. Los sindicatos muestran su indignación, el Ayuntamiento de Jerez reconoce dificultades para contratar y el Gobierno central culpa a la Junta "por haber paralizado la formación"
Jerez de la Frontera
En una provincia con casi 157.000 parados, las empresas de la construcción advierten de que a día de hoy uno de los principales problemas del sector es que no encuentran operarios. Hablan de dificultades para contratar trabajadores, tanto cualificados como sin formación.
Jorge Fernández, secretario general de la Federación de Agrupación de Empresarios de la Construcción de la provincia de Cádiz (FAEC)
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la FAEC, la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de la provincia de Cádiz, Jorge Fernández Portillo, afirmó en Ondaluz TV que la dificultad para encontrar personal "ya es una realidad y un problema" que está encima de la mesa de las empresas.
Denuncia "la falta de formación" que impide que haya profesionales preparados, como soldadores y oficiales, y asegura que tampoco se encuentran peones. Fernández Portillo lo achaca, entre otras cosas, a que son personas que huyeron del sector en la estallido de la burbuja inmobiliaria y que ahora son reacias a volver a este mercado laboral.
Según la última EPA, la provincia de Cádiz cerró 2017 con más de un 30% de paro.
Ya hay indignación sindical. Antonio Montoro, responsable del metal de la UGT en la provincia de Cádiz, pide a los empresarios que digan dónde están todas esas ofertas de empleo que no pueden cubrir y lamenta que den la imagen de que en Cádiz no se quiere trabajar. El secretario comarcal de la UGT, Pedro Alemán, pide a los empresarios que revisen los convenios colectivos para que sea atractivo el sector. Por su parte, Ernesto Alba, secretario del Partido Comunista de Andalucía, tilda las declaraciones de los empresarios de "barbaridad".
La delegada de Empleo en el Ayuntamiento de Jerez, Laura Álvarez, señala que la administración también ha tenido dificultades para contratar peones. También ha sido preguntado por esta cuestión el delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz, quien no ha opinado sobre las dificultades que dicen tener los empresarios para encontrar peones, pero sí se ha referido a la falta de personal cualificado y ha culpado a la Junta "por haber paralizado la formación desde 2011".