Los anfitriones de Airbnb en Ibiza ganaron unos 10.500 euros en 2017
Se recibió a más de 100.000 huéspedes de 124 países
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GAO6HZDNPZLPHD4YC4ULX5CHMQ.jpg?auth=5e4f4ee299dbe550cd8921c7b3e2f66dd7065ba696c4b30d9a691673d1fb2339&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un piso en Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de un piso en Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/GAO6HZDNPZLPHD4YC4ULX5CHMQ.jpg?auth=5e4f4ee299dbe550cd8921c7b3e2f66dd7065ba696c4b30d9a691673d1fb2339)
Ibiza
Los anfitriones de Ibiza que alquilan habitaciones en sus viviendas a través de la plataforma Airbnb ganaron una media de 10.554 euros durante 2017 compartiendo sus viviendas un total de 49 noches al año.
Según los datos de la plataforma, en Ibiza se recibió a más de 100.000 huéspedes de 124 países, mientras desde la Pitiusa mayor 8.000 personas viajaron a otros destinos.
Datos que demuestran la rentabilidad de esta práctica en Ibiza, ya que a nivel nacional, el anfitrión medio ganó algo más de 3.500 euros.
Desde la empresa han explicado también que han lanzado una nueva Oficina de Turismo Sostenible, para "promover el turismo sostenible, local y auténtico en países y ciudades de todo el mundo" y han anunciado que seguirán con su politica de "empoderar económicamente a comunidades, llevar el turismo a lugares menos conocidos y apoyar hábitos de viaje respetuosos con el medio ambiente".