El Instituto Hidrográfico actualiza las cartas marinas de Cádiz
El Buque "Malaespina" está realizando una nueva toma de datos

Buque hidrográfico "Malaespina" / Armada Española

Cádiz
El buque Hidrográfico de la Armada “Malaspina” se encuentra actualmente efectuando toma de nuevos datos del perfil litoral y los fondos de la costa de Cádiz con el fin de actualizar las cartas marinas de uso obligado para todo tipo de navegación.
Los trabajos continuarán hasta finales de abril en una zona situada a poniente de la Bahía de Cádiz. Las nuevas medidas serán procesadas por el personal técnico del buque y remitidas al Instituto Hidrográfico de la Marina de Cádiz, donde serán validadas para su inclusión en una base de datos cartográfica.
La Armada ha explicado que, para la toma de datos, el buque dispone de sondas con tecnología multihaz que realizan un barrido con cobertura total del fondo marino. El resultado es un modelo digital en 3 dimensiones del fondo marino. Los trabajos se completarán con un estudio de las mareas y de las características geológicas del lecho del mar en cada zona analizada
El buque “Malaspina” depende operativamente del Instituto Hidrográfico de la Marina, quien emite las instrucciones de carácter técnico para los levantamientos hidrográficos y campañas oceanográficas, con el objetivo principal de preservar la seguridad en la navegación marítima.
El buque “Malaspina” rinde homenaje con su nombre al viaje de investigación científica desarrollado por la Armada con fondos de la corona española en el periodo ilustrado de Carlos III