Novelda encuentra nuevos restos arqueológicos en las obras de pluviales
Pasarán a formar parte del fondo arqueológico del ayuntamiento

Descubrimiento en las obras de pluviales / Ayuntamiento Novelda

Elda
El seguimiento arqueológico que se está realizando en la calle Travessia, en el marco de las obras de inserción del colector de pluviales ha dejado al descubierto cimentaciones de varias viviendas de época contemporánea y un ramal de la Acequia Mayor, testimonio de la expansión urbanística de la ciudad desde el siglo XVII. Estos hallazgos se suman a los descubiertos semanas atrás en el inicio de los trabajos en la intersección de Travessia con la calle Donoso Cortés que dejaron al descubierto fosas de inhumación junto a restos de muros de tapial, silos y vertederos que se dataron de época medieval.
Estos descubrimientos, que están ralentizando los trabajos del colector centro de pluviales, eran previsibles conforme avanzaba la obra hacia el centro histórico de la localidad, circunstancia que estaba prevista desde el Ayuntamiento, contratando un seguimiento arqueológico profesional como ya ocurriera en los trabajos del colector norte.
Las tareas de excavación, con una extensión de 100m2, en su recta final a expensas de nuevos descubrimientos.
El Ayuntamiento de Novelda tiene previsto poner en valor y añadir a su fondo arqueológico estos restos una vez se haya topografiado y documentado como ha destacado el edil de calidad ambiental, Francisco José Cantos.
Francisco José Cantos, edil de calidad ambiental sobre el nuevo hallazgo
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles