Quien no llora no mama
Eva Domaika pone la lupa en los logros de los pensionistas tras tres meses de movilizaciones

La lupa de Eva Domaika. “El que no llora no mama”
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Hace tres meses, el 15 de enero, los pensionistas vascos decidieron movilizarse semanalmente en defensa de unas pensiones dignas. Desde entones, solo han faltado a su cita de los lunes, el de Pascua. Doce lunes no parecen demasiado y, sin embargo, en ese tiempo han colado su reclamación en la agenda política. Ahí está el proyecto de presupuestos generales del estado, con las primeras subidas en años. En Euskadi, 14 iniciativas sobre pensiones se han sustanciado en el Parlamento en estos tres meses. En los últimos cinco años fueron 25. Y, verán, los complementos a los pensionistas pobres serán una de las exigencias a la nueva RGI.
Todo esto es fruto de la movilización. La inquietud ya estaba ahí. El anuario de la opinión pública vasca 2017 ya recogía que el 82 por ciento de los vascos está preocupado por el mantenimiento de las pensiones. Tan preocupados que 66 de cada 100 pagaría mas durante la vida laboral para mejorar su jubilación. Todo esto lo saben las instituciones. El anuario es público. Pero han tenido que ver a los pensionistas en la calle para empezar a hacer algo. Douglass acertó: "El poder no concede nada sin una demanda".

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...