Economia y negocios | Actualidad
PESCA

La UE vota la autorización para negociar el Tratado de Pesca con Marruecos

La Junta pide al Gobierno más cuota para la flota voracera

Puerto pesquero de Tarifa / Cedida/ El Estrecho Digital

Puerto pesquero de Tarifa

Tarifa

El consejo de ministros de la Unión Europea va a someter a votación, este lunes, en Luxemburgo, la autorización para el inicio formal de las negociaciones con Marruecos de cara a la firma de un nuevo tratado pesquero que sustituya al actual, cuya vigencia finaliza el próximo 14 de julio.

La Unión confía en que el proceso de negociación sea breve ya que, de hecho, en los últimos meses las partes ya han avanzado en los términos del nuevo acuerdo. A la espera de las reuniones técnicas, el sector español (los armadores y pescadores) ya ha fijado sus demandas de mejoras, aquellos aspectos que deberían cambiar para facilitar la labor en aquel caladero.

En el otro lado del estrecho, el ministro de pesca marroquí, Azis Ajanuch ha restado importancia a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que respaldaba, aunque con matices el actual modelo de acuerdo pesquero, acuerdo que advertía que el tratado no es aplicable al Sahara occidental. Ajanuch ha defendido sin embargo que la sentencia “no dice claramente que haya una prohibición de pescar en las aguas de las provincias del Sur, en referencia al Sahara occidental.

AYUDAS PARA LA FLOTA VORACERA

En Tarifa, se sigue muy de cerca la petición de la Junta de Andalucía al Gobierno para que los voraceros del municipio puedan verse beneficiados por el reparto del 5 % del fondo de reserva de la cuota pesquera en la zona del Estrecho, ante la situación que vive el caladero.

El delegado territorial de pesca en Cádiz, José Manuel Miranda, espera que el Ministerio atienda la petición, debido a la reducción existente en la pesquería.

La flota voracera asegura haber contrastado que la masiva presencia de atunes en el Estrecho, ha acabado con los bancos de voraces. Los atunes son una especie muy invasiva y ante el crecimiento de su población, otras especies como la de este besugo autóctono se han visto afectadas.

Cándido Romaguera

Cándido Romaguera

Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00