Capturadas más de 2.000 serpientes en las Pitiusas en el último año
Se ha encontrado la fórmula legal para avanzar en el control del transporte de árboles ornamentales

El biólogo del Consell dice que "se está ganando la batalla en Formentera" / Cadena SER

Ibiza
Más de 2.000 ejemplares de serpientes han sido capturados en las Pitiusas en el último año gracias al incremento en el número de trampas instaladas para luchar contra esta especie invasora.
El biólogo del Consell de Ibiza, Jaume Estarellas, dice que se está ganando la batalla en Formentera, donde la presencia de ofidios está más localizada.
Además, afirma que se ha actuado con mayor contundencia y reconoce que, en el caso de Ibiza, se tardó más de una década desde que se detectó su presencia hasta que se tomaron las primeras medidas, por lo que las serpientes están ya demasiado extendidas como para lograr su erradicación, sobre todo en las zonas de Santa Eulalia y Sant Joan.
La buena noticia, dice el biólogo, es que ya se ha encontrado la fórmula legal para avanzar hacia la implantación de medidas de control en el transporte de árboles ornamentales.
Estarellas afirma que las últimas noticias que tienen es que se ha avanzado mucho y esa regulación podría estar lista de cara al año que viene.