El PPCV se persona en la causa que investiga la presunta financiación irregular de PSPV y Bloc
Lo ha hecho para conocer el alcance de las prácticas que investigan diferentes juzgados y así "poder llegar hasta las últimas consecuencias"

La secretaria general del PPCV, Eva Ortiz(EUROPA PRESS)

Valencia
El PPCV se ha personado en la causa sobre la presunta trama de financiación irregular que afecta al PSPV y el Bloc para conocer el alcance de las prácticas que investigan diferentes juzgados y así "poder llegar hasta las últimas consecuencias".
Así lo ha anunciado hoy la secretaria general de los populares valencianos, Eva Ortiz, quien ha señalado que el PP quiere "conocer de cerca las implicaciones de los destacados miembros de los partidos que hoy están gobernando la Comunitat Valenciana", según un comunicado de la formación.
La dirigente popular ha añadido que los valencianos "merecen saber cómo se les ha engañado y qué tipo de dirigentes gestionan su dinero".
"El auto no deja espacio para la alegría o el alivio, sino para la preocupación" porque "habla de irregularidades prácticamente en la totalidad de los expedientes de contratación que podrían ser constitutivos de infracción penal, habla de financiación irregular, de falsedad documental con carácter continuado, de contrataciones con ministerios y habla de citaciones inminentes a miembros de estas formaciones", ha apuntado.
Según Oritz, "en este auto hay más motivos para contener el aliento que para soltarlo", ya que los hechos descritos son "demoledores, tan graves que ponen en jaque el presente y el futuro de muchos miembros de estas formaciones".
En este sentido, ha lamentado "la cobardía" del president de la Generalitat, Ximo Puig, al "huir a China sin mirar atrás" porque "sabe que tiene que asumir responsabilidades políticas, empezando por su asesor José Manuel Orengo a quien protege en Presidencia".
"Se va abandonado a su grupo, a sus compañeros de gobierno, la Generalitat y a los valencianos que esperan de un Presidente y un secretario general, contundencia", ha apostillado.
La secretaria general del PPCV ha pedido a los grupos que sustentan el Consell "coherencia, responsabilidad y sentido común" porque "se han pasado años dando lecciones de ética y de moral y ha llegado el momento de aplicársela".
Así, ha señalado que Podemos debería saber que sus socios de Gobierno le están engañando porque "muchas lecciones, pero parece que su financiación se escribe con B de Botánic". "El círculo se estrecha cada vez más y está en juego la gobernabilidad de la Comunitat Valenciana", ha advertido la dirigente.
Eva Ortíz, secretaria general de los populares valencianos: "Podemos debería de pensar que le están engañando sus socios de gobierno"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ortiz también ha señalado que un president que "no toma decisiones, una vicepresidenta que se pone de perfil con el partido que la sustenta, y un presidente de Les Corts que está en el ojo del huracán, amenazan la estabilidad de un gobierno que gestiona la vida de cindo millones de valencianos".
Para el PPCV, es la hora de las responsabilidades políticas. Por ello, ha remarcado que Oltra "está escurriendo el bulto" cuando debería actuar ante las dudas que pesan sobre su compañero de viaje electoral y la segunda autoridad de la Comunitat.
"Cada día que pasa, conocemos nuevos datos de una trama que se extiende más allá de la Comunitat, que entra en ministerios, en empresas públicas, que ha sacado a relucir incluso a presidentes de gobierno" mientras Oltra "se sacude la responsabilidad", ha concluido.