El GOB denuncia incumplimientos sistemáticos en la Ley de Costas
Critican casos como el de Campos, donde una única sociedad ha solicitado la concesión de todo el municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSJNAN4PYBO2JOAW6RGWEYTZJ4.jpg?auth=ea9f752c0fbe25bd8dbd97f0d177a2f8e71048c2fbcc4ff1b3c54b552fd216bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSJNAN4PYBO2JOAW6RGWEYTZJ4.jpg?auth=ea9f752c0fbe25bd8dbd97f0d177a2f8e71048c2fbcc4ff1b3c54b552fd216bd)
PALMA
El GOB sigue denunciando el incumplimiento sistemático de la ley de Costas en lo relativo a la concesión de instalaciones y servicios de temporada en las playas. Los ecologistas sostienen que estas adjudicaciones se están haciendo en muchos casos directamente desde Demarcación de Costas y no a través de los ayuntamientos, y sin concurso público. Precisamente hace unos días la Administración del Estado ha propuesto denegar al Ayuntamiento de Alcúdia la gestión de los 6 balnearios del municipio. La organización ha presentado por el momento 5 alegaciones y detecta irregularidades en un total de 11 municipios de Mallorca.
La portavoz del GOB, Margalida Ramis, asegura que Demarcación de Costas no ha respondido a sus peticiones para que aclare los procedimientos que se han seguido en estas adjudicaciones. Dice que al menos en los últimos tres años vienen detectando "una serie de ilegalidades en el proceso de autorización", que, en estos casos, conculca los principios de publicidad, imparcialidad, transparencia y concurrencia pública.
En concreto, explica que la Administración periférica del Estado asume directamente el proceso de adjudicación sin dar prioridad a los ayuntamientos, lo que supone en muchos casos que estos servicios sean autorizados sin un concurso previo.
Según los ecologistas, el caso que más llama la atención es el del municipio de Campos, donde una única sociedad de explotación ha solicitado la concesión del servicio de hamacas, sombrillas y quioscos de todas las playas del término municipal. Según la ley y el reglamento que la desarrolla, esta solicitud ya no tendría que haberse admitido, porque el Ayuntamiento de Campos ya había solicitado la explotación de estas instalaciones.
Pero además Margalida Ramis insiste que aún en los casos en los que este procedimiento no es asumido por los ayuntamientos, Demarcación de Costas debería convocar concurso.
El GOB ha advertido de que si no se revierte esta situación no descartan dirigirse directamente al Ministerio de Medio Ambiente para denunciar las supuestas irregularidades por parte de la Demarcación de Costas, administración periférica que depende del Estado.