Un millar de personas marchan bajo la lluvia en defensa de "pensiones dignas"
En Sevilla han adelantado la protesta, que se celebra el domingo en el resto del país, porque coincide con la Feria

CADENA SER

Sevilla
Un millar de personas han acudido este viernes bajo la lluvia a la manifestación convocada por CCOO-A, UGT-A y la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) en la capital hispalense por unas "pensiones dignas", la revalorización de las pensiones conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC) y la defensa del sistema público de pensiones.
A la manifestación han acudido mayoritariamente pensionistas, aunque también ha contado con la presencia, entre otros representantes sindicales o políticos, de las secretarias generales de UGT de Andalucía, Carmen Castilla, y de CCOO Andalucía, Nuria López, y la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez.
Por su parte, la secretaria general de UGT-A ha recordado que, "desde hace dos años", los sindicatos están "en la calle" denunciando la reforma laboral "regresiva, sobre todo porque ha tenido un impacto en el sistema público de pensiones, ya que han bajado las cotizaciones".
Asimismo, Castilla ha defendido que están "diciendo alto y claro" que quieren la derogación de la reforma de las pensiones de 2013, porque considera que ha sido una reforma "unilateral", que "ha hecho que un índice de un 0,25 por ciento sea insuficiente" para que los pensionistas "de ahora y del futuro" puedan mantener el "nivel adquisitivo".
Además, ha resaltado que, "de cada diez pensionistas, cuatro mantienen a su familia porque no hay empleo de calidad", y ha asegurado que este viernes los pensionistas están "en la calle y van a seguir así, hasta que no haya esa derogación de la reforma del año 2013", que ha calificado como "injusta, unilateral y fuera del Pacto de Toledo".
Por su parte, la secretaria general de CCOO ha defendido un sistema público de pensiones que "es viable y tiene futuro", y ha manifestado que le corresponde a la clase trabajadora defenderlo porque "no solamente son los pensionistas de hoy, sino los del futuro".
Igualmente, Nuria López ha rechazado la propuesta sobre pensiones recogida por el Gobierno del Partido Popular en los PGE, y ha criticado que trata a los pensionistas "de hoy y del futuro como ingenuos".
En cuanto a la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha celebrado que este viernes "los socialistas están en la calle" y que "ni la lluvia, ni el viento, van a hacerles cejar en el empeño de estar al lado de los pensionistas andaluces apoyando sus reivindicaciones porque nos parecen de justicia".
En Sevilla se ha adelantado la manifestación a este viernes con motivo de que la que están preparando el resto de provincias, el próximo domingo, coincide con el primero día de Feria. En cuanto a movilizaciones este fin de semana en el resto de provincias andaluzas reclamando "pensiones dignas", cabe recordar que en Almería se celebrará una manifestación el domingo entre la Puerta de Purchena y la Plaza Circular; en Córdoba, otra manifestación entre la Plaza de las Tendillas y la Tesorería General de la Seguridad Social; y en Málaga se celebrará una manifestación que parte y acaba de la Plaza de la Constitución, pasando por Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Molina Larios, calle Santo Tomás y calle Larios, volviendo a la Plaza de la Constitución.
En el caso de Cádiz, se celebrará una concentración ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, y en Granada la concentración también será ante la Subdelegación del Gobierno, y en Jaén habrá una concentración en la Plaza de la Concordia. Asimismo, en Huelva habrá una cadena humana en el Muelle del río Tinto, mientras que en Motril (Granada) habrá una concentración en la Plaza de la Aurora.