El milagro del macrobotellón convertido en pícnic
De las 1.600 identificaciones realizadas a menores solo un 10%, según la Policía Local, llevaban alcohol. En total se destruyeron 900 litros. Se han recogido 6.000 kilos de residuos, la mitad que el año pasado

Un joven es atendido en la playa San Juan por miembros de la Plataforma Tolerancia Cero Santa Faz en la romería de este 2018. / Carlos Bartual

Alicante
De macrobotellón en la playa a picnic juvenil y familiar. Es la transformación que ha obrado en la playa el día de Santa Faz en esta edición, según las fuerzas de seguridad y el Ayuntamiento, que ha ofrecido datos cerrados sobre el operativo que se llevó a cabo ayer contra el consumo de alcohol, y también sobre la limpieza en el día después a la Peregrina.
Desde la Concejalía de Seguridad y la Policía Local han insistido este viernes en la "moderada" satisfacción en las medidas para impedir que el alcohol entrase en la playa. De hecho, de las 1.600 identificaciones realizadas ayer a menores, muy pocos, sólo un 10%, afirman, llevaban alcohol.
En total, se levantaron 250 actas por incautación a menores, se han destruido casi 879 litros de bebidas alcohólicas ya preparadas y ha habido cuatro decomisos por drogas, sólo nueve carros de supermercados incautados, frente a los 400 del año pasado, y tres menores detenidos por robos con violencia, "lo normal en cualquier aglomeración", según ha señalado el jefe de la Policía Local, José María Conesa.
Ningún coma etílico, sólo alguna intoxicación en las nueve atenciones sanitarias de ese tipo llevadas a cabo y lo más grave, "una pelea sin importancia", apunta.
José María Conesa: "Era como un día de pícnic y no era el típico macrobotellón"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade además el intendente de la policía, Fernando Aldave, que la actuación policial no se vio en ningún momento como "amenaza", sino que los propios jóvenes la asumieron como "una parte más de la fiesta".
Insistía en ello el edil del ramo, un Fernando Marcos, "contento", como se ha autodefinido hoy, por el resultado de estas medidas, que -ha admitido- deberían haberse llevado a cabo antes; también con la limpieza. Felicitaciones de Marcos a la UTE, que ha hecho que la ciudad, playas incluídas, amaneciese este viernes "en perfectas condiciones", ha dicho.
Fernando Marcos: "Se han recogido 6.000 kilos de basura y es todo un éxito"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto, desde la Plataforma Tolerancia Cero Santa Faz, su portavoz, Julia LLopis, también destaca el logro conseguido por la sociedad civil y que el control policial "ha sido extraordinario, a pesar de lo excesivo", añade.
Cree que "lo fundamental" es que se ha demostrado que cuando hay alternativas los jóvenes abandonan el alcohol, pero en Hoy por Hoy, Llopis ha lamentado la falta de apoyo para sacar adelante actividades más atractivas. "Hay que pulir muchas cosas entre todos". Ha echado en falta la Plataforma, además, mejor asistencia sanitaria o de protección civil.
José Miguel Saval: "Es importante anticiparnos y Alicante se va a volcar para que ese botellón sea un hito al contrario"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante, esta iniciativa ha sido el germen sobre el que seguir trabajando. Para acciones futuras, Llopis confía en poder reunirse con las concejalías de Sanidad y Juventud, que este año "no se han implicado para nada", ha dicho Llopis.
La alcaldesa accidental Eva Montesinos, ha vuelto a felicitar a todos los efectivos que trabajaron en el dispositvo de seguridad; también a la plataforma Tolerancia Cero y a los agentes sociales implicados que, han hecho, dice, que esta edicion sea "muy diferente a la de otros años". Montesinos afirma que este es el camino a seguir en otras fiestas.
José Miguel Saval: "Es importante anticiparnos y Alicante se va a volcar para que ese botellón sea un hito al contrario"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Satisfacción en la Delegación del Gobierno
Satisfacción, igualmente, la mostrada desde la Delegación del Gobierno por el transcurso de la peregrina. El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, en Alicante este viernes, ha felicitado a las fuerzas de seguridad por el éxito en la vigilancia de la romería, y también por la eficaz coordinación de todas las fuerzas de seguridad para controlar el botellón.
Por su parte, el subdelegado, José Miguel Saval, ha dicho que la vista ya está puesta en la próxima edición, para seguir con la misma estrategia realizada en colaboración con la sociedad civil, de ofrecer a los jóvenes otras alternativas en la playa para este día.