‘Los verdes’ contra la ampliación de la caza de conejos como control de la población
Protestan este jueves en el Consejo Regional de Caza y creen que no tiene sentido modificar un decreto en apenas un mes

Cadena SER

Toledo
Seo Bird Life y Ecologistas en Acción llevan al Consejo de Caza de Castilla-La Mancha su desacuerdo con la reciente modificación del decreto de emergencia cinegética que prolonga las fechas y amplía las modalidades para la caza de conejos en la región, con el fin de controlar su población.
El representante de los verdes en el foro, que se ha reunido este jueves, Juan Carlos Atienza, lamenta que la administración tome esta "decisión poco fundamentada y sin contar con todas las opiniones"..."No tiene ningún sentido que haya que modificar un decreto aprobado hace apenas un mes porque esto quiere decir que las medidas no han sido eficaces o que no hay informes sobre los resultados".
Recordamos que la Consejería de Agricultura ha modificado los métodos y fechas de captura de conejos en la comarca declarada de emergencia cinegética temporal, que afecta a las cinco provincias de la región. Lo hizo un día después de la manifestación de agricultores en Toledo en protesta por los daños que provocan los conejos en sus siembras
En declaraciones a la SER, Juan Carlos Atienza explica "no estamos de acuerdo en que se tenga que permitir la utilización de la escopeta en una extensión muy grande de Castilla-La Mancha, casi un 40%, en un momento muy crítico para la fauna protegida, como las rapaces, que están ahora criando".
"Histeria colectiva con la plaga de conejos"
Nos ha dejado bastante descolocados que la Consejería sin terminar el procedimiento haya aprobado la Orden en los términos que lo ha hecho -afirma Miguel Angel Hernández, portavoz de Ecologistas en Acción-
El responsable de esta organización cree desproporcionada la alarma - que califica de histérica- suscitada por agricultores y explica que "no queda una zona de monte, ni de hábitat natural. Nos hemos cargado todos los lugares donde antes habitaban de forma natural los conejos y se tienen que ir a otro sitio".
"Cuando se alimentan en nuestros cultivos, en lugar de poner una malla conejera que no vale ni dos euros el metro, queremos que alguien nos lo solucione a tiros o con veneno".