Ólvega acoge el Nacional de clubes de Rugby en Silla de Ruedas
Compiten cuatro equipos, de Madrid, Barcelona, Victoria y Zaragoza

El Quad Rugby, deporte adaptado de novedosa implantación en España, se podrá disfrutar en Ólvega. / rugbysrolvega18.es

Soria
La localidad de Ólvega acogerá este fin de semana el II Campeonato de España de Clubes de Rugby en Silla de Ruedas o Quad Rugby, un deporte de reciente implantación en España dirigido a personas con movilidad reducida en brazos y manos. La competición tendrá lugar en el pabellón polideportivo de Ólvega que cumple con los acondicionamientos necesarios para la práctica de este deporte, como exige la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad.
El campeonato lo organizará por delegación de la FEDDF el club Impulso Global, entidad sin ánimo de lucro con sede social en Ólvega e inscrito en el registro de entidades deportivas de la Junta de Castilla y León. Entre sus objetivos se encuentra la promoción de actividades físico deportivas para personas con discapacidad. En la organización también interviene la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León.
La cita cuenta con cuatro equipos en liza, los partidos a modo de liguilla se disputarán en sábado, sesión de mañana y tarde, y domingo, por la mañana. Se trata del CAI Deporte Adaptado (Zaragoza), Fundación Lesionado Medular (Madrid), Barcelona Universitari Club (Barcelona) y Fundación Vital Zuzenak (Vitoria).
Cada equipo (en categoría mixta) actúa con cuatro jugadores, en una cancha interior del tamaño de las utilizadas en el baloncesto. Se juega con una pelota blanca idéntica a las usadas en el voleibol y el objetivo es atravesar con el balón la línea de fondo del campo del rival. El choque entre las sillas de ruedas está permitido, pero no lo está el contacto físico entre los jugadores. Esta disciplina, por tanto, requiere competidores dotados de grandes dosis de habilidad y fortaleza.