La pasa malagueña será patrimonio agrícola mundial desde el próximo jueves
El delegado provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Cultural, Javier Salas, recogerá la acreditación el próximo 19 de abril en Roma

Agencias

Málaga
La pasa moscatel de Málaga recogerá el próximo jueves 19 de abril su acreditación como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPMA) en Roma.
El premio, concedido el pasado mes de noviembre por el comité científico de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agroindustria), reconoce un producto autóctono de la Axarquía que contribuye a la solvencia de en torno a 2.000 economías familiares de pueblos como Almáchar, El Borge, Iznate, Moclinejo, Cútar, Cómpeta y Sayalonga.
Más información
Un representación de la comarca, acompañada por el delegado provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Cultural, Javier Salas, recogerá el reconocimiento en Roma la semana que viene.
"Un reconocimiento que viene a dignificar el trabajo tan duro de todos los paseros y paseras que durante siglos ha sido históricamente empleo no sólo de los pueblos, sino de la provincia de Málaga", manifestó Javier Salas. El 28 de abril, se celebrará un acto central en Almachar y El Borge para que toda la comarca disfrute del reconocimiento.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....