Tres conferencias para reivindicar la zarzuela en la UAM
Este jueves 12 de abril se celebra la primera jornada del ciclo ‘La zarzuela: Un género vigente’

Tomás Marco tratará las posibilidades que tiene este género en el futuro / Cadena SER

Madrid
El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM-UAM) y el Patronato de la Fundación Guerrero son los encargados de organizar el ciclo de conferencias ‘La zarzuela: Un género vigente’.
La primera ponencia de esta serie se celebra este jueves 12 de abril y corre a cargo de Tomás Marco, especialista en el género. El próximo 19 de abril será el turno de Antonio Gallego y el 26 de este mismo mes, de Alberto González Lapuente. También en el marco de esta iniciativa, la directora de la Fundación Guerrero, Rosa María García, ofreció una clase magistral dentro de la asignatura Patrimonio Musical, habitualmente impartida por Begoña Lolo.
Los temas en los que se centrará Tomás Marco en esta primera conferencia son el título ‘Policías y Ladrones’, y las posibilidades que tiene la zarzuela en el futuro. En este punto tratará algunos de los aspectos recogidos en el libro que ha elaborado conjuntamente con el libretista Álvaro del Amo. Marco también hablará sobre las posibilidades de un género cuyo repertorio permite muy pocas licencias.