Abandonaba los cadáveres de sus animales en espacios públicos
Denunciada por el Seprona una explotación en Gran Canaria. El responsable se deshacía de los restos de los animales arrojándolos en las cercanías del lugar, sobre todo en los alrededores de la Presa de Chira.
Las Palmas de Gran Canaria
La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Vecindario, en Gran Canaria, ha denunciado entre el día 1 de diciembre del 2017 y 13 de marzo de 2018 una serie de irregularidades cometidas presuntamente por el propietario de una explotación ganadera del municipio de San Bartolomé de Tirajana, relacionadas con el abandono de cadáveres de animales de ganadería en los alrededores de la Presa de Chira.
Una patrulla del SEPRONA acudió después de que los servicios de vigilancia y mantenimiento de los Barrancos del Consejo de Insular de Aguas, dieran cuenta del hallazgo de cuatro cadáveres de ovejas en las inmediaciones del referido embalse. A raíz de la posible identificación de dos de los cadáveres se obtuvieron los datos de la explotación a la que pertenecían.
El propietario reconoció en principio que los animales eran suyos y fue denunciado por un infracción a lo dispuesto en el artículo 7.f de la Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal.
Segunda actuación
En base a la primera denuncia, y dentro de las funciones y competencias del SEPRONA en materia de protección animal, los agentes de la citada Patrulla decidieron inspeccionar nuevamente la misma explotación el pasado día 13 de marzo.
En esta segunda inspección los agentes hallaron a diferentes animales de ganadería con varios indicios de insalubridad y suciedad, encontrando además esparcidos dentro de la explotación varios cadáveres de ovejas, uno de un caballo y un foso con numerosos –entre 30 y 40- cuerpos de cabras, ovejas y un cerdo en diferentes grados de putrefacción.
Por todo ello el SEPRONA realizó la correspondiente acta de denuncia a la citada Ley 8/2003, informando de la situación nuevamente a la autoridad administrativa competente del correspondiente expediente sancionador, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias.