La aeronáutica gallega en la carrera por los aviones no tripulados
El futuro del metal sigue estando, o eso creen desde el seno del propio sector, en la industria aeronáutica y espacial, con un reto que ha quedado claro en el II Congreso del Consorcio en Galicia: los vehículos autónomos, también en el cielo
Vigo
Ser los primeros en poner en el mercado un avión no tripulado. Ese es el reto del sector aeronáutico, también en Galicia. Un reto que se quiere conseguir en el polo de Rozas y por el que apuesta Boeing entre otros grandes de la industria, como confirmó Eudardo Carrillo, director de estrategia Boeing.
De momento, con piloto, el tráfico aéreo mundial sigue creciendo, así que la aeronáutica, junto con la eólica marina, se ve como la industria del futuro con 40 empresas en Galicia que ya han apostado por ella y que este jueves se han dado cita en el II Congreso Aeronáutico y Aeroespacial de Galicia. Aquí ya crea 1.200 empleos directos y 127 millones de facturación.