Los niños prematuros podrán escolarizarse más tarde
Una petición de los padres que se materializa a partir del próximo curso en los alumnos que nacieron en torno a la semana 37 de gestación, durante el último cuatrimestre del año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNJCJ2N6CJIQHOZGVWWCWTCRBM.jpg?auth=f831eb228329ac13b0eec342c910fcf364a624e26c4ff3672a41a68a150ba7ad&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNJCJ2N6CJIQHOZGVWWCWTCRBM.jpg?auth=f831eb228329ac13b0eec342c910fcf364a624e26c4ff3672a41a68a150ba7ad)
Valladolid
Los niños prematuros se podrán escolarizar un año más tarde de lo que es habitual. Una medida pedida por los padres para que estos niños nacidos en la semana 37 de gestación, no se vean superados por las exigencias educativas que realmente no se asocian con su edad. Aun así, se tendrán que cumplir una serie de requisitos.
Se entiende por alumnado prematuro, a aquel que nace antes de las treinta y siete semanas de gestación siempre que el alumbramiento se hubiera producido durante el último cuatrimestre del año. En este sentido, cada caso se estudiará de forma particular, para adoptar la decisión más oportuna para el niño.
Baltasar Tomás es el asesor de educación del Procurador del Común
Desde el procurador del común aseguran que debido al retraso madurativo de estos niños, algo que afecta a su capacidad motora, y a su desarrollo social y del lenguaje, esto les puede llevar a un alto ínidice de fracaso escolar.
La normativa ya se ha publicado en el BOCYL y tendrá efectos prácticos a partir del próximo curso.